Interpretación de Electrocardiograma


 

 

Nombre de las aignaturas/seminarios/rotaciones    : Interpretación de electrocardiograma

 

Descripción

  • Asignatura de Formación Disciplinaria no Profesionalizante

  • Asignatura que permite al médico residente adquirir y desarrollar las habilidades para analizar e interpretar correctamente el trazado electrocardiográfico básico (ECG), relacionando las alteraciones del examen con la clínica, como apoyo al diagnóstico clínico de patología cardiaca prevalente.

 

Objetivos

  • Interpreta el trazado electrocardiográfico normal en diversas situaciones clínicas.

  • Interpreta el trazado electrocardiográfico anormal en diversas situaciones clínicas.

Contenidos

  • Actividad eléctrica

  • Registro electrocardiográfico.

  • Electrocardiograma normal (ritmo, frecuencia, conducción AV, eje eléctrico, complejos auriculares y ventriculares).

  • Preexitación ventricular.

  • Trastornos de la conducción cardíaca

  • Alteraciones de la repolarización ventricular.

  • Hipertrofias ventriculares.

  • Crecimientos auriculares

  • Cambios de onda Q y segmento ST en isquemia

  • Cardiopatía isquémica.

  • Diagnóstico diferencial de cambios segmento ST-T

  • Bradiarritmias – Marcapasos.

  • Arritmias ventriculares.

  • Alteraciones del ECG en trastornos hidroelectrolíticos

  • Alteraciones del ECG en trastornos metabólicos

  • Alteraciones del ECG en el contexto de uso de drogas

 

Modalidad de evaluación

  • Prueba Solemne Nº 1:              50%

  • Prueba Solemne Nº 2:             50%

  • Prueba Solemne Recuperativa (Reemplaza la PS 1 o 2).

 

Bibliografía

  • Básica

    • Electrocardiografía clínica / C. Castellano, M.

    • Pérez de Juan, F. Attie.

    • Fernández Garza, N. (2015). PRÁCTICA 34: Relación del electrocardiograma con la respiración y el pulso. EN: Manual de laboratorio de fisiología (6a ed.). México DF.: McGraw Hill Interamericana.

  • Recomendada

  •  Fernández-Tresguerres, J., Ariznavarreta, C., Cachofeiro, V., Cardinali, D., Escrich, E., Gil- Loyzaga, P., Lahera, V., Mora, F., Romano, M. &Tamargo, J. (2010). Capítulo 37: Bases fisiológicas del electrocardiograma. EN: Fisiología humana (4a ed.). México DF.