Concurso USS
Marzo 2025
Rubros y Criterios de Evaluación Concurso USS 2025
Rubro N° 1.- Calificación médica nacional (CMN).
Rubro N° 2. - Eunacom.
Rubro N° 3.- Trabajos científicos : 20 puntos
Rubro N° 4.- Cursos Capacitación y Perfeccionamiento 20 puntos
Rubro N° 5.- Entrevista 20 puntos
Rubro 1.- Calificación médica nacional (CMN) (Puntaje Máximo 20,00)
Cada postulante debe adjuntar un certificado emitido por el Centro Formador (Universidad), en donde indique la nota de Calificación Médica Nacional obtenida y año de promoción.
Los postulantes que no presenten antecedentes en este rubro por haber obtenido su título de médico en Universidades Extranjeras pueden presentar certificado de la respectiva Universidad indicando nota final de título y escala de calificación para poder homologar su nota a la escala de calificación chilena.
Siendo este resultado el que se puntuará de acuerdo con :
Tabla N°1 para nota 7 con aprobación en nota 4
Tabla N°2.A para nota 10 con aprobación en nota 6
Tabla N°3.B para nota 5 con aprobación en nota 3
Tabla N°4.C para nota 20 con aprobación en nota 10
Rubro 2: Examen único nacional de conocimientos de medicina (EUNACOM) o Examen médico nacional (puntaje Máximo 10 puntos)
Cada postulante debe solicitar el resultado del EUNACOM o examen Médico Nacional y presentar el respectivo certificado.
El puntaje será otorgado teniendo presente las siguientes consideraciones :
1) Postulantes provenientes de Universidades Chilenas:
a) Promociones de los años 2006 al 2008 que rindieron Examen Médico Nacional, se calculará en base al puntaje obtenido (0,1 por puntaje sin mínimo establecido, con máximo de 10)
b) Promociones de los años 2006 al 2008 que no rindieron Examen Médico Nacional, se otorgará un puntaje equivalente a la Calificación Médica Nacional de acuerdo con tabla para aquellos casos en que las escalas de calificación no se consideren en las tablas indicadas, se calculará puntaje en equivalencia entre la nota de aprobación y nota máxima, con respecto al puntaje comprendido entre 5.1 a 10.
c) Para la promoción del año 2012, se otorgará un puntaje único de 5.1
d) Promociones de los años 2009 en adelante, a excepción del año 2012, deberán haber obtenido un puntaje mínimo según Ley 20.261 de 51. Por lo tanto, se utilizará el certificado de examen el puntaje obtenido.
2) Postulantes provenientes de Universidades Extranjeras:
a) Revalidación, reconocimiento o convalidación en Chile desde 01.01.2005 y el 18.04.2009 (ley N.ª 20.261). Se les otorgará un puntaje equivalente a la Calificación Médica Nacional de acuerdo con tablas adjuntas según corresponda. Para aquellos casos en que los puntajes de calificación no se consideren en las tablas indicadas, se calculará su puntaje en equivalencia entre la nota de aprobación y nota máxima, con respecto al puntaje comprendido entre 5,1 a 10.
b) A partir del 19.04.2009, los postulantes deberán presentar certificado de Examen Único nacional y haber obtenido un resultado mínimo de 51, y se puntuará como se muestra en la tabla.
Rubro N° 3. Trabajos científicos . 10 Puntos máximos.
Para otorgar puntaje en este rubro se requerirá cumplir con una serie de características :
Trabajos publicados :
3.1.- Los trabajos inextenso-publicados, o aceptados para publicación, en Boletines de Sociedades Científicas y otras revistas científicas o médicas que cuenten con Comité Editorial, sean nacionales o internacionales.
3.2.- Para aquellos trabajos publicados, en revistas, postulante debe adjuntar fotocopia, que permita identificar Revista en que se encuentra publicado.
3.3.- En aquellos trabajos aceptados para publicación, debe adjuntar certificado de aceptación de la revista y el texto del trabajo.
3.4.- Trabajos presentados en Congresos:
Se considerarán también los trabajos aceptados y presentados en Congresos Científicos y Congresos Científicos de Estudiantes, sean nacionales o internacionales.
3.5.- El postulante deberá adjuntar fotocopia del resumen publicado y certificado que acredite que fue efectivamente presentado.
3.6.- El postulante deberá tener calidad de autor o coautor.
No se considera la calidad de colaborador, participante, encuestador, coordinador de investigación u otro.
3.6.- No se considerará como otro trabajo aquel cuyo título sea diferente, pero su contenido sea similar a otro trabajo presentado por el mismo postulante en este mismo Proceso; sin perjuicio de evaluar el hecho como constitutivo de mala fe en la presentación de antecedentes para concursar.
3.7.- No se considerará como otro antecedente, un trabajo que haya sido publicado o presentado en más de una publicación o evento.
3.8.- El postulante tiene la obligación de presentar el formulario Anexo N° 4, debidamente completo, acompañado por certificados de respaldo a la información contenida en el referido formulario.
3.9.- Se otorgará puntaje por :
Trabajos publicados en revistas con comité editorial 0,50 puntos por cada trabajo.
Trabajos presentados en Congresos Científicos. 0,25 puntos por cada trabajo.
Rubro 4 : Cursos de capacitació y perfeccionamiento 20 puntos. Máximo.
Se consideran todas las actividades de perfeccionamiento relacionadas en el campo de la salud, programadas por las Universidades, Sociedades Científicas o Colegios Profesionales, cualquiera sea el nombre de la actividad, con un mínimo de 20 horas pedagógicas de duración por curso y aprobado con nota mínima de 4, (Curso, Congreso, Jornada, Mesa Redonda, Seminario, Cursos Presenciales y a Distancia, etc.).
Se otorgará 0,5 puntos por cada hora, partiendo de 20 horas.
Los certificados que acreditan la actividad académica realizada deben indicar el número de horas del curso y la calificación obtenida.
En el caso de certificados que señalen días, deberán reducirse a tres horas diarias si son a tiempo parcial y a seis horas diarias si son a tiempo completo.
Si éstos no señalan el número de horas, se considerarán como tiempo parcial.
La hora pedagógica equivale a 0,75 hora cronológica.
El postulante para este rubro debe presentar el Anexo N° 5, acompañado por los certificados de respaldo en fotocopias.
El postulante solo puede acceder al tope de 20 puntos máximo del rubro.
A los certificados de DIPLOMADOS APROBADOS, relacionados con la especialidad de Pediatría se otorgará 2 puntos por cada uno de ellos, siendo 20 puntos máximo a acceder de acuerdo con el factor.
Los diplomados que no están directamente relacionados con la especialidad se les otorgará 1 punto.
A los certificados de MAGISTER relacionados con las especialidades Pediatría se otorgará 4 puntos por cada uno de ellos, siendo 20 puntos máximo para acceder de acuerdo con el factor y 2 puntos para aquellos MAGISTER no relacionados directamente con la especialidad.
La suma total de estas actividades de capacitación o grados académicos permiten acceder a un máximo de 20 puntos de acuerdo al factor.
Rubro 5.- Entrevista personal (Puntaje Máximo 20 )
Este rubro sólo será realizado por aquellos postulantes declarados admisibles por la Comisión de Selección.
La entrevista será acordada con el postulante y se llevará a cabo por la comisión del programa respectivo y eventualmente en forma presencial o remota.
Se considerará las siguientes variables: personalidad, motivación, compromiso, experiencia y madurez emocional, competencias interpersonales y técnicas entre otros aspectos.
La Comisión ha estimado considerar que la entrevista personal, telefónica o vía virtual es de carácter obligatorio.
El puntaje total del Rubro no superará los 20.00 puntos.
Se considerarán los siguientes criterios y otros que la comisión estime evaluar.
CRITERIO
PUNTUACIÓN
Experiencia, Madurez Emocional, personalidad.
Muy buena
5 ptos
Buena
3 ptos
Regular
1 ptos
Puntaje Parcial
Motivación y Comprensión de la especialidad postulada
Muy Buena
5 ptos
Buena
3 ptos
Regular
1 ptos
Puntaje Parcial
Competencias Interpersonales y Estratégicas*
Muy Buena
5 ptos
Buena
3 ptos
Regular
1 ptos
Puntaje Parcial
Competencias Técnicas**
Muy Buena
5 ptos
Buena
3 ptos
Regular
1 ptos
Puntaje Parcial
Puntaje Total (Max 20)
* Capacidad para trabajar en equipo, probidad, trabajo bajo presión, comunicación efectiva, iniciativa y proactividad, compromiso con la
especialidad y con el estudio, orientación al usuario
** Conocimiento de lo que implica la especialidad y de las características y exigencias que ella tiene durante el proceso formativo
tanto en lo profesional como en lo económico.
ACTA FINAL EXTENDIDA POR COMISIÓN CONCURSO
Concurso Universitario 2025 Especialidad concursada : Pediatría
Lugar : Fecha :
Integrantes Comisión :
Dra
Dr
Conclusiones y Acuerdos : La comisión procedió a revisar las ____ postulaciones, verificando en primer lugar si los postulantes cumplen con lo establecido en las bases para luego evaluar los siguientes rubros :
Rubro N.º 1. Calificación médic nacional (CMN) 20 puntos
Rubro N.º 2. Eunacom . 10 puntos
Rubro N.º 3. Trabajos científicos . 10 puntos
Rubro N ° 4. Cursos de capacitación y perfeccionamiento 20 puntos
Rubro N.º 5. Entrevista . 20 puntos
La entrevista a los postulantes se realizó vía Zoom , telefónica etc.
Obteniendo los siguientes puntajes totales :
N° |
RUT |
Nombre |
Rubro 1 |
Rubro 2 |
Rubro 3 |
Rubro 4 |
Rubro 5 |
PUNTAJE FINAL |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Para constancia firman: