Supervisión Criterios de Autoevaluación
01 - 10-2023
Criterios de Autoevaluación |
|
I.- Dimensión 1.- Docencia y Resultados del proceso de Formación |
|
1.- Criterio 1.- Perfil de Egreso y Nombre del programa |
|
1.1.- Objetivos y perfil de egreso |
|
1.2.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
1.3.- Fortalezas y debilidades |
|
2.- Criterio 2.- Requisitos de ingreso, estructura curricular , plan de estudios y resultado del proceso formativo |
|
2.1.- Requisitos de admisión y proceso de selección o habilitación |
|
2.2.- Estructura curricular |
|
2.3.- Mecanismos de evaluación y actualización del Plan de estudios |
|
2.4.- Metodología de enseñanza-aprendizaje |
|
2.5.- Actividad y proceso de graduación |
|
2.6.- Rotaciones |
|
2.7.- Notas |
|
2.8.- Resultados del proceso de formación |
|
2.9.- Efectividad del proceso enseñanza aprendizaje |
|
2.10.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
2.11.- Fortalezas |
|
2.12.- Debilidades |
|
3.- Criterio 3.- Cuerpo Académico |
|
3.1.- Características Generales y composición del cuerpo académico |
|
3.2.- Trayectoria, productividad y sustentabilidad |
|
3.3.- Definiciones reglamentarias |
|
3.4.- Fichas individuales de Académicos |
|
3.5.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
3.6.- Fortalezas |
|
3.7.- Debilidades |
|
II.- Dimensión 2.- Gestión estratégica y Recursos institucionales |
|
4.- Criterio 4.- Entorno institucional |
|
4.1.- Entorno Institucional |
|
4.3.- Apoyo Institucional |
|
4.4.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
4.5.- Fortalezas |
|
4.6.- Debilidades |
|
5.- Criterio 5.- Organización interna |
|
5.1.- Sistema de Organización Interna |
|
5.2.- Reglamentos |
|
5.3.- Comité Académico Pediatría |
|
5.4.- Mecanismos para evaluar el grado de cumplimiento de sus objetivos |
|
5.5.- Coordinadores por Año de Beca |
|
5.6.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
5.7.- Fortalezas |
|
5.8.- Debilidades |
|
6.- Criterio 6.- Infraestructura y recursos para el aprendizaje |
|
6.1.- Infraestructura |
|
6.2.- Recursos de aprendizaje, equipamiento clínico y tecnológico y acceso a campos clínicos |
|
6.3.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
6.4.- Fortalezas |
|
6.5.- Debilidades |
|
III.- Dimensión 3.- Aseguramiento interno de la Calidad |
|
7.- Criterio 7.- Capacidad de autorregulación y Mejora continua |
|
7.1.- Integridad, probidad, ética y transparencia de la información. |
|
7.2.- Difusión del Programa |
|
7.3.- Condiciones de enseñanza |
|
7.4.- Capacidad de autoregulación |
|
7.5.- Acciones implementadas en contexto de la contingencia |
|
7.3.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
7.4.- Fortalezas |
|
7.5.- Debilidades |
|
IV.- Dimensión 4.- Vinculación con el Medio |
|
8.- Criterio 8.- Asociación y colaboración nacional e internacional |
|
8.1.- Convenios vigentes |
|
8.2.- Actividades de la especialidad |
|
8.3.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
8.4.- Fortalezas |
|
8.5.- Debilidades |
|
V.- Dimensión 5.- Investigación, creación e Innovación |
|
9.- Criterio 9.- Investigación |
|
9.1.- Participación en Congresos de la especialidad |
|
9.2.- Comité de Investigación Pediatría |
|
9.3.- Síntesis evaluativa del Criterio |
|
9.4.- Fortalezas |
|
9.5.- Debilidades |
|
VI.- Conclusiones y Plan de mejora |
|
10.1.- Proyectos del Plan de mejora |
|
10.2.- Avances del Plan de mejora |
|