De la Fundmantación

Abril 2025


  

 

TÍTULO PRIMERO

 

De la Fundamentación

 

Artículo 1º

 

El vocablo pediatría proviene del griego "paidos" que quiere decir "niño" e "iatreia" que quiere decir "curación". Etimológicamente significa “el arte de curar niños” lo que no corresponde con el exacto contenido doctrinal y práctico actual, que plantea que la pediatría es la rama de las Ciencias Médicas que estudia integralmente la salud en el período de la vida que abarca desde la concepción hasta la adolescencia. Cronológicamente se distinguen varios periodos: recién nacido (0- 28 días), lactante menor (1-12 meses de vida), lactante mayor (1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar (6-12 años), pre-adolescente (10-12 años) y adolescente (12-18 años).
 

En las últimas décadas la región de Los Lagos ha experimentado un gran crecimiento socioeconómico y poblacional, impulsando de manera subsecuente el desarrollo de la salud, tanto en aspectos cuantitativos como cualitativos. Lo anterior ha generado la necesidad de nueva infraestructura, equipamiento y recursos humanos de calidad. Es así, como se materializó la construcción de un nuevo y moderno hospital de alta complejidad con excelentes estándares de equipamiento y organización, que entró en funciones a finales del año 2014

 

Históricamente las necesidades de médicos especialistas en Puerto Montt y en el sur del país no se han logrado satisfacer adecuadamente y, específicamente, en Pediatría las carencias son muy importantes.

 

Es así, como en forma natural, por razones de crecimiento y necesidad de especialistas en la región Sur Austral del país, luego de más de un año de evaluación, en el año 2012 en la Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia se inició el programa de formación de Especialistas Médicos en Pediatría, programa desde el cual, a partir del año 2015, han egresado 15 especialistas en Pediatría que se encuentran laborando en distintos centros hospitalarios del país. De ellos, varios han continuado su formación en diversas subespecialidades de Pediatría. 

 

La Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián, construyendo y consolidando un concepto de universidad socialmente responsable, se ha comprometido con la formación de médicos  especialistas en pediatría, capaces de abordar el proceso salud-enfermedad pediátrico, en los ámbitos promocionales, preventivos, curativos y de rehabilitación, con sólidos fundamentos teórico-prácticos de la patología pediátrica electiva y de urgencia, destacándose por su capacidad de trabajo en equipo y en red, tanto público como privado, estimulando la inquietud por el desarrollo de líneas propias de investigación, con un estricto sentido de la ética y vocación de servicio preocupados por el cuidado de la salud total de los niños, familias y comunidad.

 

El desafío es convertirnos en un referente en la formación de especialistas médicos, comprometiéndonos a continuar colaborando desde esta universidad ubicada en el comienzo de la Patagonia Chilena a contribuir al cierre de las brechas de médicos especialistas en pediatría   

que son necesarios para el sistema público y privado .

 

El Hospital de Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder es un centro de alta complejidad del sur de Chile, integrante de la macro red Extremo Sur, fundado en 1938 y ubicado desde el año 2014 en la entrada norte de la ciudad, donde destaca su estructura de 5 modernas torres interconectadas con una disponibilidad de 525 camas, 80 camas críticas y 16 pabellones quirúrgicos.

 

El Servicio de Pediatría se ubica en el 7° piso del edificio H y cuenta con 20 Pediatras generales y 18 Subespecialistas, quienes desarrollan todas las diferentes áreas derivadas de la especialidad.

 

Se complementa este Servicio con el Servicio de Neonatología que se ubica en el 3er piso del Edificio Q y cuenta con Neonatólogos y Pediatras generale quienes desarrollan las áreas derivadas de la subespecialidad : Neo básico, Intermedio, Prematuros, Unidad de cuidado intensivo neonatal , Puerperio y Atención inmediata neonatal.

 

Se complementa con este Servicio, la unidad de Urgencia pediátrica , modalidad atención abierta que funciona las 24 horas del día y cuenta con Pediatras  en forma permanente, por turnos rotativos.

 

Además se cuenta con Pediatría Ambulatoria, rotación que se desarrolla en Atención Primaria.

 

El programa de formación en Pediatría general se inicia el año 2013, al alero de la Escuela de Medicina de la Universidad San Sebastián acreditada por 6 años, garantizando la calidad del proceso académico que se ha desarrollado ininterrumpidamente , entregando al país más de ____  Pediatras generales, quienes se desempeñan en múltiples centros públicos de Chile, lo que es motivo de orgullo para nuestra Casa de Estudios y para el Hospital de Puerto Montt, principal campo clínico de la especialidad, y nos motiva a seguir contribuyendo en la formación de Pediatras Generales en el sur de Chile.